viernes, 19 de noviembre de 2010

XXX


Triple equis no es una película de Vin Diesel, ni es un porno hardcore, es el símbolo de Amsterdam.


Hay gente que piensa que se debe a que son tres besos (como los xoxo americanos, besos y abrazos), porque en los Países Bajos se dan tres en lugar de dos (eso sí, sin tocar la mejilla, besitos al aire que son más higiénicos), pero no es así.

Son las tres cruces de San Andrés, patrón de la ciudad.

Soso, ¿verdad?, pero cierto.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Máquina para liar

No,no, nooooo. No para liar porros. Para liar sushi. No lo he encontrado en neerlandés, pero seguro que os vale.

lunes, 15 de noviembre de 2010

De Kaaschaaf


Es decir, el afeita queso. Sirve para lo que sirve, es para lo que es. Con el queso curado sería un infierno, pero aquí es una delicia.



Una cosa más que tenemos que importar cuando tengamos queso hecho en cubitos, listo para ser afeitado.


domingo, 14 de noviembre de 2010

SINTERKLAAS IS IN DE HUIS

¡¡Santa está en Amsterdam!!


Aunque debería decir más bien que el Papa San Nicolás (de hecho, incluso lo dicen las canciones) ha llegado hoy en barco de vapor desde España hasta Amsterdam, donde se quedará una semana para seguir su ronda por los Países Bajos.

Aquí todo muy realista, porque los niños no recibirán sus regalos hasta el 5 de Diciembre, momento en el que el Papa SinterKlaas (con mitra y todo). Mientras que se encuentre en la ciudad esta corona seguirá bajo su símbolo (es como la señal de Batman pero con un Papa centenario)



Mientras se aproxima SinterKlaas por la calle, van cayendo de los edificios negros Pablitos (si, negros Pablitos) que, para no ser racistas, en lugar de ser negros, van todos pintados. Y cuando digo todos, digo TODOS, los 607 ni una sóla persona de raza negra....Dios (bueno, de hecho he visto a una niña de raza negra con la cara pintada (¬¬).









Sin palabras...XDD


domingo, 26 de septiembre de 2010

Exilio europeo en cómodos pasos

  1. PASAPORTE: no sé porqué aquí a todos se la trae al pairo el DNI, si te planteas irte a un país de la UE, háztelo, no lo dudes.

  2. SEGURIDAD SOCIAL: recuerda que no en todos los países hay seguridad social pública (más bien hay que decir que en casi todos no hay); así que pide la tarjeta sanitaria europea para que no se te joda el plan antes de establecerte (si te lias la manta a la cabeza como yo hice, sácate la tarjeta antes de dejar el trabajo, que te cubrirá por un año, si no lo haces te cubrirá sólo por dos meses).

  3. TRABAJO: no, no te vayas sin trabajo, el que sea, ya te tengas que gastar un poco más en albergues y en viajes de corto tiempo, pero vente con uno.

    Recomendaciones: envío de CV con partes en el idioma, conseguir un teléfono del país(dios bendiga al roaming) y una carta de presentación en condiciones (yo aún sigo sin saber cómo hacerla...)

  4. CASA: es un infierno; sólo piensa en cómo nos comportamos los españoles con los guiris y aplícatelo a ti...te van a intentar clavar casi por todas partes.

    Recomendación: craiglist

  5. PERMISO DE TRABAJO: hay que informarse de qué se necesita para trabajar, porque es posible que la empresa a la que vayas ya espere que tengas todo en regla (o no, y te contrate en negro). Aquí te piden cosas como la partida de nacimiento para poder empadronarte, así que es conveniente venirte con todos los papeles ya resueltos. Normalmente la Embajada de España en ese país te ayuda a gestionarlos, así que, aunque te cueste un par de euros más, llámalos (departamento de laboral), te lo podrán todo mucho más fácil.

  6. OTROS PAPELES: si tienes títulos, pide que te hagan uno con validez internacional; que hasta que entre Bolonia, somos de los pocos con planes de estudios universitarios de diplomatura/licenciatura, y se hace muy difícil de explicar la convalidación real (si la tienes, que no es el caso de ingeniería informática).


  7. ROPA y MEDICAMENTOS no desperdicies espacio en la maleta con jamón o lomo, no los echarás tanto en falta (a menos que te alimentaras exclusivamente de eso). Averigua el tiempo que hará y lo que te hará más falta.